NUC12 Serpent Canyon: la evolución del Phantom Canyon

NUC12 Serpent Canyon: la evolución del Phantom Canyon




Lleva muy poco tiempo a la venta, pero ya ha dado mucho que hablar. O mejor dicho, sus características.

Señoras y señores, el recién llegado de 12ª generación: NUC12 Serpent Canyon.

Perteneciente a la categoría Intel NUC Enthusiast (definida por 'Rendimiento fenomenal, tamaño espectacular'), el Serpent Canyon es la evolución directa del Phantom Canyon (que es de 11ª generación). Podríamos decir que es la mejor versión de su primo.

Pero en la práctica, ¿qué novedades ha traído esta esperada Serpent?

¿Y en qué se diferencia del Phantom?

¿Este PC sólo sirve para jugar o también para crear contenidos?

Vayamos directamente al grano.

Novedades en NUC12 Serpent Canyon

En primer lugar, la CPU (y eso no hace falta decirlo). El Serpent Canyon está equipado con una CPU Intel Core i7-12700H de 12ª generación, con 14 núcleos (6 P-cores, 8 E-cores) y 20 Threads.

Pero la diversión no acaba ahí: con los nuevos procesadores de 12ª generación, la empresa matriz de NUC presentó Intel Thread Director, una tecnología que permite asignar la carga de trabajo en función de cada tarea requerida.

De este modo, los procesos más intensivos se dirigirán a los núcleos P (los más potentes), mientras que los procesos en segundo plano serán gestionados por los núcleos E (los más eficientes energéticamente). Será el software el que dirija las actividades: todo lo que tienes que hacer es exigir el máximo.

De cada uno.

Y las sorpresas no acaban ahí.

De hecho, la otra novedad clave del Serpent Canyon es la tarjeta gráfica.

El NUC12SNKi7 (por utilizar su nombre en clave 007) es el primer NUC que integra Intel Arc A770M -una GPU fabricada directamente por Intel- en lugar de montar una tarjeta dedicada de otras marcas (como AMD o NVIDIA).

***Pequeño paréntesis (nerd)***

Intel Arc A770M se basa en la microarquitectura Xᵉ HPG, diseñada para ofrecer alto rendimiento, escalabilidad y eficiencia a jugadores y creadores, gracias a

  1. Nuevos núcleos Xᵉ con funcionalidad XMX AI integrada.
  2. Hardware avanzado de aceleración 3D
  3. Unidad de Ray Tracing
  4. Xᵉ Media Engine avanzado
  5. Tecnología Intel Deep Link
  6. Xᵉ Super Sampling: Upscaling mejora de la IA

***Pequeño paréntesis***

Las 4 diferencias principales entre Serpent Canyon y Phantom Canyon

En este punto, las principales diferencias introducidas con el Serpent Canyon respecto a su predecesor Phantom Canyon son:

  1. Procesador. El Serpent Canyon integra CPUs Intel Core i7-12700H de 12ª generación, mientras que el Phantom una i7-1165G7 de 11ª generación. La diferencia se nota inmediatamente en el número mucho mayor de Cores y Threads del Serpent: estamos en 14 Cores frente a los 4 del Phantom y 20 Threads frente a 8. Como mencionamos antes, otra nueva característica introducida con la duodécima generación (y por tanto completamente ausente en el Phantom) es Intel Thread Director, para ordenar la carga de trabajo y optimizar cada tarea individual.
  2. Tarjeta gráfica dedicada.La segunda gran diferencia es sin duda la GPU: el Serpent integra Intel Arc A770M con 16 GB de VRAM GDDR6, mientras que el Phantom Nvidia RTX2060 con 6 GB. Para comparar las dos GPU, podemos decir que la Arc A770M corresponde aproximadamente a una RTX3060 o 3070. Las características adicionales y los 10 GB de RAM del Intel Arc garantizan una experiencia gráfica aún más fluida, inmersiva y vívida. Para todos tus proyectos, trabajos, títulos AAA, streaming, lo que quieras.

  3. Wi-FiLa evolución del Serpent Canyon también se refleja en el WiFi que utiliza: Intel® Killer™ Wi-Fi 6E AX1690i (frente al Intel® Wi-Fi 6 AX201 del Phantom).  El Intel® Killer™ Wi-Fi combina lo último en conectividad Wi-Fi con una potente tecnología de red para juegos que minimiza el retardo, la latencia y la pérdida de paquetes. De este modo, cuando juegues en línea podrás concentrarte únicamente en el juego, sin distracciones ni molestos contratiempos.
  4. Salidas DisplayPort y monitores compatibles.La última gran diferencia entre el Serpent y el Phantom es el número de DisplayPorts que tienen: el Serpent tiene 2 DisplayPort 2.0, uno más que el Phantom. Ahora puedes conectar hasta 6 pantallas en 4K (con el Phantom "sólo" 4 pantallas en su lugar), por lo que no te perderás ni un solo píxel de tu contenido.

  

En resumen

A continuación se muestra una tabla resumen que compara directamente Serpent Canyon y Phantom Canyon:

Aplicaciones del Serpent Canyon

Las nuevas funciones introducidas con la Serpent Canyon la convierten en una consola ideal para jugar y hacer streaming, así como para crear contenidos y trabajar con aplicaciones gráficas (Photoshop, Illustrator, AutoCAD, etc.).

Con los gráficos envolventes del Arc A770M, la potencia del i7 de 12ª generación y la capacidad de controlar hasta SEIS pantallas 4K, puedes llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel y revolucionar la forma en que tu creatividad toma forma.

Sumérjase en juegos en línea, métase de lleno en sus contenidos, trabaje al máximo rendimiento.

Serpent Canyon está aquí para permitirte hacer todo esto, sin que te des cuenta.

Product added to wishlist

Contáctenos también en Whatsapp