... ¿Te acuerdas de esos mini PC tan pequeños que caben fácilmente en la palma de la mano y tan potentes que tienen la potencia de un PC de sobremesa... en un pequeño maletín portátil?  

Estos son los mini PC Nuc de los que siempre le hemos hablado. Los mini PC Nuc de los que Mundo Nuc es distribuidor oficial.  

Desde julio de 2023, como ya sabéis, se ha producido un cambio de Intel a Asus: ahora los nuevos mini PC Nuc ya no son Intel, sino Asus.  

Desde este cambio, muchas personas han venido a nosotros para expresar sus dudas... 

¿Continuará Asus con la producción de mini PC? 

¿Serán los mini PC Nuc igual de potentes?  

Estas son sólo algunas de las preguntas que nos han hecho nuestros clientes y usuarios.  

¿Tú también te las has hecho?  

Si es así, conviene aclarar estas dudas antes de pasar a cualquier otro tema.  

Desde el cambio de Asus a Intel, la producción de mini PC Nuc no se ha detenido, sino todo lo contrario... 

Recientemente, Asus anunció el lanzamiento del nuevo Nuc14: mismo tamaño que la generación anterior, pero mayor rendimiento, con NPU e IA. 

Nuevo Asus Nuc 14: ¿Qué hay de nuevo?

¿Busca un mini PC que quepa en su escritorio, dedicado a aplicaciones importantes y profesionales, y está acostumbrado a tener que recurrir a esos PC grandes y voluminosos que parecen cualquier cosa menos de última generación? 

O, otra alternativa... 

¿Has encontrado por ahí mini PC -copias de los Nuc originales- que se hacen pasar por PC superpotentes, pero cada vez que intentas utilizar aplicaciones y programas más pesados y exigentes, se apagan porque no tienen un procesador lo suficientemente potente y no dan abasto?  

Probablemente los compraste porque su precio era tan bajo y atractivo que no pudiste resistirte...  

Y ahí lo tienes: ahora tienes un PC que no funciona. Pero no importa.  

Porque si hasta ahora siempre lo habías hecho así... ahora puedes compensarlo.  

Ahora puedes tener el mismo rendimiento, potencia y eficiencia de un PC de sobremesa en... 

Con el nuevo Asus Nuc14, dispones de una carcasa pequeña, compacta y apta para cualquier lugar que ahorra un valioso espacio en el escritorio... 

... Y podrás manejar incluso aplicaciones MUY complejas, gracias a la tarjeta de vídeo Intel Arc y a la integración con Inteligencia Artificial, que hacen de este mini PC el más eficiente, el de mayor rendimiento y el más adecuado para realizar muchas tareas en el menor tiempo posible.  

¿Para qué ámbitos de trabajo están indicados los nuevos Nuc 14?

El nuevo Nuc14 puede abarcar una gran variedad de sectores. Es un mini PC adecuado para una amplia gama de usos, desde aplicaciones gráficas sencillas y más complejas hasta incluso juegos.  

Esto se debe a sus características, que lo convierten en uno de los mini PC con mejor rendimiento del mercado actual.  

Nuc 13 y Nuc 14: ¿Qué ha cambiado?

Con la transición de la 13ª generación de Nucs a la Nuc 14, muchas cosas han cambiado en términos de productividad y eficiencia.  

Con el nuevo Nuc 14, Asus ha conservado el diseño clásico y compacto típico de los mini PC Intel Nuc y lo ha reintroducido en dos volúmenes: el compacto Asus Nuc 14 Pro y el modelo Asus Nuc Pro Plus, que deja espacio para una unidad SATA3 de 2,5 pulgadas. 

Pero, ¿cuáles son exactamente las principales diferencias entre el nuevo Nuc 14 y los anteriores Nuc de 13ª generación?  

  • En comparación con la anterior generación de Nucs, el nuevo Asus Nuc 14 Pro ofrece un fácil acceso sin herramientas a la parte inferior, lo que facilita la apertura del chasis y la evaluación de posibles ampliaciones de los medios de almacenamiento. 

    La compañía ha introducido un chasis completamente nuevo fabricado en aluminio anodizado y estirado en un diseño 5x4. 

    Y es en el modelo Nuc Asus Pro + donde Asus ha montado el procesador Intel Core Ultra 9 18H. 

  • En comparación con las generaciones anteriores, hay dos ranuras SO-DIMM DDR5-5600 MHz para RAM, que admiten hasta un máximo de 96 GB en doble canal.

  • Conectividad de alto nivel: En el frontal del nuevo Asus Nuc encontramos un puerto USB 3.2 Type-C Gen 2×2 a 20Gbps y dos puertos USB 3.2 gen 2 Type-A.

    La particularidad con respecto a sus predecesores: en el nuevo Nuc 14 también se indica la velocidad ofrecida, impresa en el puerto USB Type-C. 

    Esto representa una verdadera rareza, no presente en Nucs anteriores. 

Por fin... los procesadores.  Esta es una gran noticia porque con el nuevo Asus Nuc 14, cambiamos de procesadores i a Intel Ultra Core.

... ¡Pero desde luego no es el único! 

3 innovaciones que Asus ha introducido para hacerlos más potentes

Con la llegada de los nuevos Nuc14, Asus ha introducido varias innovaciones para hacerlos aún más potentes que las generaciones anteriores. 

De los procesadores i a los nuevos procesadores Ultra: cuáles son las diferencias

El paso de los procesadores i a los nuevos procesadores Ultra Core representa un gran salto adelante. 

Empecemos por los procesadores i: eficientes y potentes, utilizan una arquitectura avanzada que permite disfrutar de un alto rendimiento.  

Su eficiencia energética le permite manejar una amplia gama de cargas de trabajo (desde juegos básicos y edición de vídeo profesional hasta aplicaciones más complejas). 

Adecuados para un uso versátil y general, los procesadores i ofrecen sin duda un rendimiento muy superior al resto de procesadores del mercado.  

Y aquí es donde Asus se ha superado, presentando los nuevos procesadores Ultra Core, optimizados para un rendimiento especializado y una mayor eficiencia energética. 

La verdadera innovación de estos procesadores reside en su reducido consumo de energía. 

De hecho, con los nuevos procesadores Ultra Core, Asus ha demostrado una mejora del 11% en el rendimiento, combinada con una reducción del 25% en el consumo de energía.  

Los procesadores Ultra del Nuc 14 consumen más energía, pero proporcionan una mayor eficiencia, gracias a la introducción de LP e-core - Low Power Efficient Cores, un tipo diseñado para consumir menos energía que los núcleos estándar que se encuentran en los procesadores.  

Los Ultra Cores también están optimizados para ofrecer un mayor rendimiento en aplicaciones específicas, como la inteligencia artificial y el procesamiento de big data. 

TENGA EN CUENTA: Ambos tipos de procesadores ofrecen un rendimiento fiable: la elección entre los procesadores Intel Nuc y los procesadores Ultra Core depende y dependerá siempre de sus necesidades específicas, de la carga de trabajo que requiera su PC y de las características que desee incluir y/o utilizar. 

Tarjeta gráfica Arc Intel

La nueva placa gráfica Intel Arc ofrece un rendimiento gráfico superior, garantizando una experiencia de juego y visualización de contenidos ultrarrealista y envolvente. 

En cuanto al rendimiento gráfico alcanzable con la placa integrada Intel Arc, la nueva arquitectura X-LPG, que se basa en la que se encuentra en las placas discretas Arc Alchemist, ha reducido significativamente el consumo de energía y es totalmente compatible con DX12 y los formatos AV1, H.265 y H.264. 

Las configuraciones Core Ultra cuentan con Intel Arc iGPU e Intel AI Boost, lo que hace que el sistema sea lo suficientemente potente y totalmente capaz de manejar cargas de trabajo de IA y gráficos más exigentes.

Adiós a los tornillos: mini PC antiestático

Con el nuevo Nuc 14, Asus ha eliminado la molestia de los tornillos, haciendo que los Nuc sean aún más fáciles de montar y mantener.  

Todo el componente del PC es ahora de plástico antiestático: la propia unidad tendrá una tapa que te permitirá subirla o bajarla cuando necesites desmontarla. 

NPU e IA: cómo los nuevos procesadores rinden más gracias a la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es una de las características más importantes de los nuevos procesadores Ultra y es también una de las principales razones por las que estos nuevos procesadores son capaces de rendir más y beneficiarse de un mayor ahorro de energía.  

Estas mejoras pueden apreciarse al utilizar programas como Adobe Premiere Pro o Lightroom, en contextos como la edición de vídeo o fotos, donde se consiguen velocidades de renderizado hasta cinco veces superiores.  

La integración de unidades de procesamiento neuronal (NPU) permite al Nuevo Nuc 14 aprovechar la inteligencia artificial para optimizar el rendimiento en una amplia gama de aplicaciones, desde tareas de cálculo intensivo hasta el reconocimiento facial y de voz. 

Pero vayamos al grano: ¿cuándo podremos ver en persona los nuevos modelos Nuc 14? 

Mundo Nuc 14: ¿Cuándo sale a la venta?

Asus lanzará el Nuc 14 al mercado en verano de 2024 (en una fecha aún por determinar).  

... Pero ya puedes hacerte con uno en primicia!

Mundo Nuc ha sido elegido por Asus como socio oficial para distribuir el nuevo Nuc14 en primicia.  

¿Quieres conseguir uno antes que nadie?  

Lea nuestros últimos artículos

Product added to wishlist

Contáctenos también en Whatsapp